jueves, junio 27, 2024

1984. George Orwell

 

   1984 es una novela distópica que fue publicada en 1949. Seguimos con ella la vida de Winston Smith, un miembro de bajo rango de «El Partido», que se siente frustrado por los ojos omnipresentes del movimiento al que pertenece y su ominoso gobernante, el denominado Gran Hermano.

   En esta gran novela que tanto inspiró a otros y que es lo que nos atañe, el Gran Hermano controla todos los aspectos de la vida de las personas. Ha inventado un nuevo lenguaje en un intento de eliminar por completo la rebelión política verbal, crea un sistema para evitar que la gente piense en cosas consideradas rebeldes y El Partido controla lo que la gente lee, habla, dice y hace, con la amenaza de que si desobedecen, serán enviados a la temida Habitación 101.

    Orwell hace una exploración eficaz sobre el control. Nos avisa de la capacidad infinita a la que se puede llegar a través de los medios de comunicación, la vigilancia del gobierno, el totalitarismo y cómo un dictador puede manipular y controlar la historia, los pensamientos e incluso influir en nuestras vidas de tal modo que nadie puede escapar.Sin duda, estamos ante uno de los títulos a los que más referencia se hace a la hora de hablar de censura y de sentirnos vigilados. La novela de Orwell es una advertencia para la raza humana.

  1. Una Guía de estudio completa de la obra. Enlace.
  2. Estudio sociológico de la novela.
  3. Elaboración de una sábana que contenga: trama, espacios, personajes, factores filosóficos y psicológicos, técnica narrativa y estilo.
  4. Elaboración de un ensayo con contenidos filosóficos y éticos que se pueden deducir de esta novela.
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario