Probablemente, la mejor novela escrita en castellano en el siglo XX. La historia de la familia Buendía a lo largo de los cien solitarios años que marcan desde el origen el destino de los muchos personajes que integran la ciudad mítica de Macondo.  Aquí tienes el Texto completo de la novela. 
    La novela explora la cuestión de la vigencia o la eternidad, incluso 
   en el marco de la existencia mortal. Una de las principales 
   características con la que lleva a cabo esta tarea es el laboratorio 
   del alquimista en la casa de familia Buendía, que fue diseñado por 
   Melquíades cerca del inicio de la historia y que se mantiene 
   esencialmente sin cambios a lo largo de todo su curso como un lugar 
   donde los personajes masculinos Buendía pueden complacer su voluntad 
   a la soledad, ya sea a través de los intentos de desmontar el mundo 
   con la razón como en el caso de José Arcadio Buendía. Un sentido de 
   inevitabilidad prevalece en todo el texto, la sensación de que 
   independientemente de qué manera se ve el momento, su naturaleza es 
   la que abarca una veraz admisión.
    Al igual que muchas otras novelas de Gabriel García Márquez, Cien     años de soledad cruza los géneros, y combina elementos de romance, 
   historia con fantasía. El estilo narrativo de la novela fue 
   especialmente elogiado y ampliamente estudiado, pero a menudo 
   manifiestamente ridículo, y que combina con majestuosidad la 
   utilización de metáforas así como la ironía.ENLACES PARA ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS:
- Los personajes en la novela.
 - Los personajes femeninos
 - Los personajes femeninos II
 - El lenguaje hiperbólico en la novela
 - Estudio general muy amplio sobre la obra: Tesis
 - Márquez habla de Cien años de soledad
 
Además esta novela resulta muy interesante para compararla con Crónica de una muerte anunciada del que os he ofrecido un estudio detallado en esta misma bitácora. El trabajo de literatura comparada puede enfocarse desde muy diversos aspectos literarios, aun siendo estilos diferentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario