viernes, septiembre 19, 2025

EL ANÁLISIS DE TEXTOS

Podéis buscar en el blog materiales sobre el análisis de texto que hemos colgado en cursos pasados, pues son perfectamente válidos.
  Esta Presentación de Yomara y Laura de 4º de ESO puede ayudaros a entender mejor el método con un ejemplo resuelto. 

Ahora os dejamos un ejercicio guiado y resuelto sobre un texto que ya hemos trabajado en clase para que lo comparéis con el que vosotros habéis realizado: Solución al texto de "Una niña malagueña..."
   Otro documento con método y resolución de un texto ya elaborado.
  En este enlace os dejamos textos de diferentes temas y escritores para que podáis practicar lo aprendido en el ejemplo anterior: Selección de textos.
 Un documento muy útil para desarrollar vuestros comentarios escritor de forma eficaz: escribir con claridad.
 Otra Antología de textos muy interesante con mucha variedad temática

TEMAS TEÓRICOS DE LITERATURA ESPAÑOLA

En estos temas podrás repasar toda la literatura española desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Los dos primeros temas dedicados al siglo XX sirven de introducción general a las tendencias y generaciones de preguerra y posguerra. Los demás temas analizan la literatura por géneros literarios: poesía, teatro y novela.
  Son un buen complemento de consulta y estudio al libro de texto y a lo trabajado en clase
  1.  Literatura del siglo XVIII.Tema resumen
  2.  Literatura del siglo XIX. El Romanticismo.Tema resumen 
  3.  Literatura del siglo XIX. El Realismo y Naturalismo.Tema resumen
  4.  Literatura de 1900 a 1936. Tendencias y Generaciones
  5. Literatura desde 1939. Tendencias y Generaciones
  6. La poesía de preguerra. El Modernismo y Rubén Darío. MODERNISMO
  7. La poesía de preguerra. Juan Ramón Jiménez y Antonio Machado. MACHADO Y JIMÉNEZ
  8.  La novela de preguerra. La Generación del 98.
  9. El Novecentismo y las vanguardias. La Generación del 14.
  10. La poesía de preguerra.El grupo del 27
  11.  El teatro de preguerra.
  12. La novela de posguerra hasta 1975
  13. La novela de posguerra desde 1975
  14. El teatro de posguerra
  15. La poesía de posguerra
  16. La literatura latinoamericana.